¿Qué ver y hacer en Chinchón? Fechas para recordar / Some dates to remember:
San Antón
Se celebra el domingo más cercano al 17 de Enero. Celebración religiosa, con misa y procesión por la manaña, bendición de los animales y almoneda por la tarde.
Chinchón Carnavales
(Semana anterior a la Cuaresma). Desfiles de carrozas.
San Jose
(19 de Marzo) Misa y procesión del Santo. (19th March)
Semana Santa
Durante toda la semana hasta el Jueves, tienen lugar las diferentes Procesiones, el Viernes las varias imágenes se concentran en la Plaza Mayor. Es una sobria celebración en la que se pone de manifiesto el sentir religioso de Chinchón.
Pasion de Chinchón
Se celebra cada Sábado Santo. Fiesta religiosa arraigada en este pueblo y que congrega cada año a miles de personas. Se remonta al año 1963 y está representada por los vecinos de Chinchón. Comienza en la Plaza Mayor con la escenificación de la Sagrada Cena, continúa haciendo recorrido por sus angostas calles. En la misma Plaza Mayor tiene lugar la Crucifixión en un escenario magníficamente escenificado con un excelente montaje de luz y sonido como para terminar en la fachada de la Iglesia con la Resurrección.
Corpus
No tiene fecha fija, se celebra en el mes de Junio.
Fiestas de Santiago
(25 de Julio) Es el primer acontecimiento taurino de la temporada. Se celebra un encierro y corrida do toros y verbenas.
Fiestas De Los Santos Patronos San Roque Y La Virgen de Gracia
Se celebra entre el 12 y al 18 de agosto, durante todos los días su puede disfrutar de los típicos encierros, novilladas, corridas de toros, parques de atracciones, conciertos, fuegos artificiales, y actos religiosos.
Virgen De La Misericordia
(Primer domingo de Septiembre). Se celebran actos religiosos, concursos gastronómicos y de disfraces.
Flestas De Nuestra Señora Del Rosario
(Tercer domingo de Septiembre). Encierros, corridas de toros y verbenas, actos religiosos, dulces y limonada.
Festival Taurino
(Un domingo de Octubre). Fiesta benéfica taurina con la que se cierra la temporada. Es el espectáculo taurino de más categoría en el que participan los más afamados toreros. Este festival viene celebrándose desde 1923 con la figura de Marcial Lalanda.